lunes, 5 de diciembre de 2016

¿Qué son las caricaturas?


Una caricatura es un retrato que exagera o distorsiona la apariencia física de una o varias personas en ocasiones un retrato de la sociedad reconocible, para crear un parecido fácilmente identificable y, generalmente, humorístico. También puede tratarse de alegorías. Su técnica usual se basa en recoger los rasgos más marcados de una persona (labios, cejas, etc.) y exagerarlos o simplificarlos para causar comicidad o para representar un defecto moral a través de la deformación de los rasgos, en tal caso es una forma de humor gráfico.

La caricatura también se usa abundantemente en la historieta, pero sin limitarse a un género concreto por, pudiendo aparecer en hagiografías como el Buda de Osamu Tezuka o en relatos costumbristas como los de Daniel Clowes.

Características


La caricatura como género artístico suele ser un retrato, u otra representación humorística que exagera los rasgos físicos o faciales, la vestimenta, o bien aspectos comportamentales o los modales característicos de un individuo, con el fin de producir un efecto grotesco. La caricatura puede ser también el medio de ridiculizar situaciones e instituciones políticas, sociales o religiosas, y los actos de grupos o clases sociales. En este caso, suele tener una intención satírica más que humorística, con el fin de alentar el cambio político o social. La forma más común de las caricaturas políticas y sociales es la viñeta. Si bien el término caricatura es extensible a las exageraciones por medio de la descripción verbal, su uso queda generalmente restringido a las representaciones gráficas.

Existen caricaturistas de muy distintas índoles, temas y estilos, ya que la caricatura, con muy pocas palabras (en algunos casos, sin palabra alguna) permite también hacer comentarios políticos en clave de humor verdaderos chistes visuales, y por ello casi todos los diarios del mundo suelen incluir una o más caricaturas en su sección de opinión, también suelen observarse caricaturas exentas en otros mass media, por ejemplo en ciertas revista de cómics, generalmente de índole satírica.






Tipos de Caricaturas

Caricatura Política: La caricatura política es una figura que ridiculiza, exagera y alude a situaciones, hechos, personajes o instituciones; con el propósito de influir y hacer reflexionar al enunciatario sobre el tema del que habla. Para que el público comprenda la caricatura es indispensable que conozca la situación real. En la caricatura política se utilizan dibujos graciosos, que agrandan, deforman o resaltan las debilidades y aspectos del personaje, hecho o institución de la que se habla acompañad por lo general de un dialogo que presenta sarcasmo, ironía y humor, expresando una opinión comentario o postura  del autor. Los dibujos son utilizados generalmente para llamar la atención del enunciatario: y el mensaje para aclarar y orientar el sentido de la caricatura.




Caricatura Social: Es aquel tipo de caricatura en la que se refleja a una determinada sociedad sea en plan de crítica, burla o chanza, y tiende a representar a una serie de personajes en situaciones de la vida.


Caricatura Simbólica: Este tipo de caricatura representa a un objeto determinado que dentro de un contexto especial adquiere una fuerte carga política o social. 


Esta obra tiene una licencia Atribución CC By porque me gustaría que pueda ser distribuida, retocada, editada y utilizada por el público en general y no tengan restricciones al hacerlo, pero siempre y cuando se reconozcan mis créditos como autor de la obra original.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario